Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca reconoce la labor a favor de Mallorca de personas y entidades con los Premios, Honores y Distinciones 2024

El Consell de Mallorca reconoce la labor a favor de Mallorca de personas y entidades con los Premios, Honores y Distinciones 2024

(04/06/2024)

La institución insular propone la distinción de Hijo Predilecto al artista Miquel Barceló y de Hija Adoptiva a la princesa Leonor de Borbón Ortiz

El Consell de Mallorca realizará el acto institucional de entrega de los Premios, Honores y Distinciones el 12 de septiembre, coincidiendo con la Diada de Mallorca en el Teatro Principal de Palma. La finalidad de estos galardones es reconocer el trabajo llevado a cabo por las personas o entidades en favor de Mallorca y sus ciudadanos. 

El mes pasado se inició, como cada año, un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía para la posterior selección. La elección de los ganadores se ha tomado en la Junta de Portavoces, con los grupos políticos, para ser elevada en el próximo Pleno del Consell del 13 de junio.  

Las medallas de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca se otorgarán a la escultora mallorquina Remigia Caubet; el futbolista Abdón Prats Bastidas; a las entidades Sociedad de Ciencias Aranzadi y EAPN-Illes Balears, y al taller familiar Ca Mandò Bet dels Siurells. Este año, se ha propuesto a Miquel Barceló como Hijo Predilecto de Mallorca y a la princesa Leonor de Borbón Ortiz como Hija Adoptiva de la Isla de Mallorca. 

Los premios Jaume II, que se entregan a personas físicas y jurídicas que han destacado durante el año natural anterior en la promoción de los símbolos, referentes históricos o el nombre de Mallorca, serán para el pintor Gustavo Peñalver; la empresaria Carmen Planas; el grupo musical Anegats; la Asociación de Industriales de Mallorca; la Asociación ELA Balears; la empresa Melicotó y las Valentes Dones. Asimismo, se le otorgará este galardón, a propuesta de la sociedad civil, al compositor, director de coro y pedagogo Baltasar Bibiloni Llabrés y al organista Gerhard Grenzing. 

 

Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca

Abdón Prats Bastidas 
Reconocido jugador mallorquín del Real Club Mallorca por su destacada trayectoria, una pieza clave en el éxito del equipo en la temporada 2023-2024, incluyendo su puesto como subcampeones de la Copa del Rey este año. 

Ca Madò Bet dels Siurells 
El taller de siurells más antiguo y con tradición de Mallorca. Llevado adelante por tres gerenaciones de mujeres de la misma familia. Hace más de 100 años, Elisabet Amengual, conocida como "Madò Bet", empezó a hacer siurells en la ollería de su familia.

EAPN-Illes Balears
Por su 20º aniversario a nivel estatal, la red de ONG comprometidas con la erradicación de la pobreza y la exclusión, defendiendo los derechos de las personas más vulnerables en nuestra comunidad desde 2005.

Festival de música de Pollença
El festival, reconocido acto cultural de Mallorca, es un escenario de renombre internacional desde 1961, que acoge a los intérpretes ilustres. Durante seis décadas ha contado con diversidad musical, alcanzando un prestigio duradero como testimonio artístico.

Remigia Caubet (1919–1997)
Fue una escultora mallorquina que destacó por su trayectoria pionera y su contribución fundamental al arte contemporáneo de la isla. En 1978, Remigia Caubet rompió barreras al convertirse en la primera mujer de Palma en ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián. Su obra, caracterizada por un estilo figurativo realista y una gran sensibilidad hacia la figura humana, la convirtió en una referente indiscutible de la escultura mallorquina del siglo XX.

Sociedad de Ciencias Aranzadi 
La sociedad tiene 200 asociados, 150 investigadores de diferentes disciplinas científicas, que facilitan la conservación y valoración del patrimonio científico, histórico y cultural. Desde 2000, han intervenido en procesos de exhumación de las fosas comunes y en los análisis de restos. 

Hijo Predilecto de la Isla de Mallorca 

Miquel Barceló
Artista mallorquín de renombre internacional con un gran impacto en el panorama artístico, situando Mallorca en el mapa de arte contemporáneo mundial. Su obra, su trayectoria y su compromiso con la isla lo convierten en un referente cultural de primer orden. En Mallorca, se puede disfrutar de su arte en lugares como el museo Es Baluard, la Fundación Pilar y Joan Miró y la Catedral de Mallorca.

Hija Adoptiva de la Isla de Mallorca


Leonor de Borbón Ortiz 
La princesa Leonor comparte, al igual que la familia real, un vínculo estrecho con la isla y sus tradiciones, ya que desde su infancia ha pasado gran parte de sus veranos en Mallorca. 

Premios Jaume II

Anegats
Después de 30 años el grupo de música mallorquín formado en Son Servera en 1994 ha anunciado su retirada con un último disco. La Escola Municipal de Mallorquí de Manacor reconoció su trabajo en la difusión de la lengua catalana en 2019. 

Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) 
Cumple su 60º aniversario como primera asociación empresarial española, contribuyendo al desarrollo social de las empresas y trabajando en programas de innovación, cambio y transformación en las empresas. Desde sus inicios, han combinado la actividad empresarial con la contribución a la sociedad mallorquina. 


Asociación ELA Balears
La asociación es fundamental en la concienciación social de los efectos por la esclerosis lateral amiotrófica y en el apoyo constante a los afectados y a sus familias; trabajan para mejorar su calidad de vida y promueven la investigación para encontrar una cura de la enfermedad.

Baltasar Bibiloni Llabrés
El de Binissalem ejerce un papel primordial de maestría y de impulso del canto coral y la pedagogía musical en Mallorca. Fue director de la Escuela Universitaria de Maestros y profesor en el área de música de la Universidad de las Islas Baleares. Dirigió la histórica coral de la Escolanía del Santuario de Lluc, conocida como "Blauets de Lluc " (1993-2001).

Carmen Planas Palou
Figura relevante en el ámbito empresarial y social de Mallorca. Actualmente, ostenta el cargo de presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), siendo la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la organización. Su trayectoria profesional se caracteriza por su compromiso con el desarrollo económico y social de Mallorca. Planas ha creado la Fundación Impulsa, el programa «CAEB Facilita» y la Alianza Empresarial contra la Pobreza.

Cooperativa Camp Mallorquí 
Fundada en 1985, se ha convertido en una entidad clave en la promoción y preservación de los productos locales, así como la trasmisión de los valores de la tradición agrícola para generaciones futuras. La cooperativa proporciona apoyo y asesoramiento a los agricultores sociales y defiende la cultura agraria de las Baleares.

Empresa Melicotó
Un proyecto que surge de un grupo de amigos para difundir la cultura isleña a través de sus ingeniosos y creativos productos, en los que sus dibujos ilustran costumbres mallorquinas para ser integradas en la sociedad desde otra perspectiva. 

Gerhard Grenzing 
El maestro organista es uno de los mejores de Europa y del mundo, es académico numerario de la Real Academia de las Ciencias y Artes de Barcelona. Su papel ha sido clave en la restauración del patrimonio organístico de Mallorca, del que ha sido divulgador y promotor en el exterior. 


Gustavo Peñalver Vico
Pintor de Cartagena que se mudó a la isla en 1946 y desde entonces ha desarrollado una prolífica carrera artística, dejando una huella imborrable en el panorama cultural mallorquín. Ha donado obras a Capdepera, pueblo con el que se siente identificado y agradecido.


Valentes Dones

Desde 1854, Sóller recuerda el hecho histórico de su victoria de los sollerenses ante los turcos que intentaron invadir su Vall. Y dentro de esta victoria, tuvieron un papel muy importante las Valentes Dones, dos mujeres que ayudaron a ganar al enemigo. Cada año Sóller reconoce el papel decisivo con una solemne fiesta y una investidura de dos mujeres diferentes cada año.