El Consell de Mallorca presenta el cartel de la segunda Feria de Caza y Mundo Rural, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Hipódromo Son Pardo
El Consell de Mallorca presenta el cartel de la segunda Feria de Caza y Mundo Rural, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Hipódromo Son Pardo
(13/08/2025)
- Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports
El consejero Bestard ha explicado que el boc balear será uno de los protagonistas del evento, coincidiendo con los 25 años del inicio del proceso de homologación como especie protegida única en el mundo
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha presentado el cartel que anuncia la Feria de Caza y Mundo Rural 2025, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Hipódromo Son Pardo, y ha adelantado algunas novedades de la programación de este año.
El consejero Bestard, que ha estado acompañado del director insular de Caza, Sebastià Perelló y del presidente del Instituto del Deporte Hípico de Mallorca, Gaspar Oliver, ha remarcado «su apuesta por dar a conocer la importancia que tiene la caza en Mallorca, una tradición muy arraigada en la isla que fomenta el contacto directo con la naturaleza y el mundo rural».
Además de exposiciones de animales, exhibiciones, concursos, show cookings, estands con producto local, en esta segunda edición de la feria se incluye la celebración de un concierto y un espectáculo humorístico, que tendrán lugar el sábado por la noche, y se mostrarán más especies de ganado que el año pasado, ya que estaba decretada la lengua azul, lo que impidió que se pudieran exhibir ovinos y caprinos.
«El evento que se celebró el año pasado por primera vez tuvo una gran acogida de público y este año esperamos superar la cifra de visitantes», ha afirmado Bestard, quien ha agradecido «la participación de las numerosas entidades relacionadas con el sector cinegético y el campo que se suman a la feria».
El boc balear, uno de los protagonistas de la Feria
El boc balear, que es el nombre que recibe el macho de la cabra salvaje mallorquina, será uno de los protagonistas de la feria de este año, cuando se cumplen 25 años del inicio del procedimiento de homologación de esta especie, con el objetivo de proteger estos animales y contribuir a favorecer su supervivencia y conservación.
En el año 2000 se empezó a muestrear la Serra de Tramuntana buscando las zonas donde quedaban ejemplares finos o con muy poca introgresión genética. Dos años más tarde, se publicaron los resultados morfogenéticos caracterizando la población fina y, en el 2004, el Safari Club internacional (SCI) lo declara homologable en todo el mundo.
Habrá presencia de bocs puros (variedad caprina ancestral) en un cercado de la feria.
Actividades para toda la familia
El evento empezará el sábado por la mañana y se prolongará hasta el domingo por la tarde. Todo un fin de semana lleno de actividades, con demostraciones de perros pastores, de agility, de cetrería, de caza con perros galgos y carreras de caballos, entre otros. Además, los visitantes podrán asistir a un espectáculo de cocina en directo, con la preparación de recetas tradicionales de caza.
La oferta se completa con espacios de entretenimiento que incluyen una amplia zona deportiva para niños y un concurso de fotografía con la temática de caza y mundo rural organizado por el Consell de Mallorca. Las imágenes ganadoras formarán parte de una exposición.
Finalmente, el consejero de Medio Ambiente «ha animado a todos los mallorquines a acercarse a visitar la feria, donde podrán disfrutar de un amplio programa de actividades para todas las edades».